recursos

Tu hijo/a siempre será lo que tú veas

¿Qué significa “mirar con buenos ojos”?. Según el diccionario de la RAE significa: mirar (a alguien o algo) con afición o cariño; justo lo contrario de “mirar con malos ojos” (mirarlo con desafecto). La historia de Lizzie Velásquez es un ejemplo de cómo la familia puede ayudar a una persona a conseguir sus metas y … Leer más

Adolescencia: mantenerse presente

La adolescencia es un periodo de la vida (entre los 12 y los 24 años) que resulta ser tan desconcertante como maravilloso; es la etapa de los grandes retos, donde se pelea por escapar de la infancia. Para lograrlo, los/as adolecentes deben encontrar una forma de renegociar su relación con su familia. Durante la adolescencia, … Leer más

Tiene varios tics, ¿será Síndrome de Tourette?

El síndrome de Tourette es un trastorno neurológico de origen genético caracterizado por la presencia de tics motores y vocales, síntomas que se mantienen más allá de un año y que pueden variar mucho de una persona a otra, también en complejidad. Los tics son movimientos o vocalizaciones involuntarias, súbitas, rápidas, recurrentes, arrítmicas y estereotipadas. … Leer más

NubeOcho: editorial con clara voluntad social

Me encanta la Editorial NubeOcho especializada en álbum ilustrado y literatura infantil. Se trata de una editorial joven, que nace en 2012 con el objetivo de educar en la tolerancia, y promover en los/as más jóvenes una visión de respeto hacia las múltiples formas de diversidad presentes en la realidad contemporánea; diversidades reciales, culturales, sexuales, físicas … Leer más

La niña y el lobo: una historia de violencia machista y superación

La niña y el lobo es una autobiografía que narra, a modo de diario, la experiencia de Amparo Sánchez, cantante del grupo Amparanoia. Una historia brutal y desgarradora en la que la violencia machista tiene un papel crucial. Esta es una historia de transformación y superación, un libro conmovedor, que no puede dejar a nadie indiferente; … Leer más

La igualdad es cosa de hombres, también

Es evidente que la incorporación de las mu­jeres al ámbito público no ha sido una puerta giratoria que haría a los hombres incorporarse en igual medida al ámbito doméstico; esta falta de implicación de los hombres en el cuidado, conlleva que sigan siendo las mujeres quienes tengan que asumir esta responsabilidad. El movimiento de los … Leer más

Susi Gallardo

Consulta presencial

Consulta online

Centro Sanitario número: C-36-002007

Socio de:

Comprometidos con la calidad